Tu carrito
No hay más artículos en su carritoNIVEA
La historia de los productos de belleza Nivea nace en Hamburgo hace más de un siglo, en 1911, de la mano de tres visionarios: Oscar Troplowitz, farmacéutico; Isaac Lifschütz, químico y Paul Gerson Unna, dermatólogo. El segundo de ellos desarrolló el denominado Eucerit, una emulsión que hizo posible que agua y grasa se convirtieran en un cosmético pionero: la crema. Por su color, surgió la combinación del mundialmente conocido e icónico nombre de esta marca que proviene del latín: nix (nieve) y nivis (de la nieve). La crema de la lata azul –que no siempre fue de ese color- ha sido, y es, un símbolo que ha pasado de generación en generación. En 1922, se lanzó un jabón para el afeitado y un bálsamo. Las campañas de publicidad de Nivea comenzaron en 1924 con una foto de tres chicos de los que consideraron, ofrecían la buscada imagen de piel con vitalidad y frescura. Ya en 1925, las chicas llegaron a las campañas. La sede de la producción de los cosméticos Nivea se sigue desarrollando en Hamburgo por los laboratorios Beiersdorf, un gigante al que también pertenecen otras conocidas marcas. Este grande de la cosmética ha investigado y desarrollado desde entonces cientos de patentes innovadoras específicamente creadas para el cuidado y mimo de nuestra piel, así como para nuestra comodidad: Nivea facial, Nivea Men, cuidado Nivea para el bebé, desodorantes, línea de baño, cuidado corporal… Llegan a todas las cotas de mercado de todo el mundo. Entre los productos de belleza estrella de Nivea encontramos la línea Q10, cremas faciales y corporales que retrasan el envejecimiento de nuestra piel gracias al aumento de la Coenzima Q10, que mantiene la vitalidad y fuerza de la dermis. Otra novedad fue el cuidado corporal bajo la ducha de Nivea, una serie de body milks que hidratan, reafirman y nutren nuestro cuerpo en profundidad mientras nos duchamos, ahorrándonos tiempo. Cabe destacar el mimo que han puesto en los productos de cuidado solar teniendo una amplia gama, donde las necesidades de cada piel encuentran cabida. En cuanto a la línea de desodorantes, desarrollaron el sistema “Invisible”, que no mancha ni la ropa blanca, ni la ropa negra. En definitiva, tras haber creado la primera crema en el mundo, siguen al pie del cañón más de un siglo después.
La historia de los productos de belleza Nivea nace en Hamburgo hace más de un siglo, en 1911, de la mano de tres visionarios: Oscar Troplowitz, farmacéutico; Isaac Lifschütz, químico y Paul Gerson Unna, dermatólogo. El segundo de ellos desarrolló el denominado Eucerit, una emulsión que hizo posible que agua y grasa se convirtieran en un cosmético pionero: la crema. Por su color, surgió la combinación del mundialmente conocido e icónico nombre de esta marca que proviene del latín: nix (nieve) y nivis (de la nieve). La crema de la lata azul –que no siempre fue de ese color- ha sido, y es, un símbolo que ha pasado de generación en generación.